Mostrando entradas con la etiqueta autora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autora. Mostrar todas las entradas

abril 07, 2022

 Nunca


(Portada del fanfic Quizás de Noham, creada por mí)


Mi primer fanfic de metarrelato (o metaverso, ya que está tan de moda el término hoy en día, jaja). Se trata de Kasumi despertando un día de una borrachera y descubriendo que se había acostado con alguien, pero que no recordaba nada. En el fic nunca vemos quién es el hombre con el que pasó la noche.

La historia es corta y sencilla y cuenta algo que Kasumi nunca haría, de ahí el título. El OoC (out of character en inglés) es algo muy discutido en cualquier fandom y cualquier fanficker se enfrenta con esto al comenzar a escribir y publicar. Hay varias posturas al respecto, a algunos no les molesta en absoluto y disfrutan de todas las historias sin importar que Ranma, Akane, o cualquier otro personaje, hagan cosas injustificadas y distintas a su forma de ser. En lo particular, soy del grupo que prefiere que un fanfic mantenga, en lo posible, las formas de actuar y de relacionarse de los personajes y que, en caso de que se cambien, haya una justificación para esta transformación; justificación, por lo demás, que para mí enriquece mucho la historia y convierte a los fics en magistrales obras literarias.

Debo confesar que, después de diez años escribiendo fics, ya no soy tan inflexible como al principio con el OoC y llego a disfrutarlo ¡he incluso utilizarlo! Pero siempre debe haber límites, o esa es mi opinión. Puedo proponer o leer a un Ranma más seguro de sí mismo, incluso encantador y algo conquistador con Akane, pero jamás podré creerme el cuento de un Ranma verdaderamente casanova, o una Akane inescrupulosa a la hora de tener pareja.

Pero, como decía al principio, el tema del OoC, y su contraparte el IC, da para mucho, y tal vez en algún momento retomemos este asunto, que es muy interesante para debatir. En este caso, hablo de esto porque esta historia nació como una respuesta casi paródica a los fanfics que había en esa época en fanfiction.net, la página más famosa que recopila estas historias. Nunca siempre buscó ser algo sin demasiadas pretensiones, una manera de jugar y dar un mensaje, si se quiere: hay cosas que un personaje nunca haría.

Pero decía que esta historia tiene algo así como un multiverso, y es porque Noham me pidió continuarla en un one-shot de su autoría. Yo, claro está, se lo permití, porque conocía su manera de trabajar y de escribir. Así nació Quizás, la continuación oficial de este fanfic, que nos habla de problemas más mundanos y la situación a la que se enfrentó Kasumi después de aquel encuentro amoroso.

Finalmente, dentro de El año de la felicidad, escribí el final de la historia de Kasumi, continuando directamente el one-shot de Noham y revelando, por fin, quién era el misterioso hombre del principio. Así, lo que pretendía ser una parodia del OoC terminó transformándose en una historia más seria y trabajada, pero así pasa a veces y, como siempre dice Noham «la trama manda», y como autores no podemos hacer más que hacerle caso.

Espero que no se hayan enredado con esta explicación. Les dejaré más abajo el orden y los links para leer este historia escrita a cuatro manos.


Nunca: https://www.fanfiction.net/s/9417173/1/Nunca

Quizáshttps://www.fanfiction.net/s/9476133/1/Quiz%C3%A1s

Responsabilidad (capítulo 67 de El año de la felicidad): https://www.fanfiction.net/s/9476133/1/Quiz%C3%A1s


 


Continuará




Esta es una historia que escribí dedicada a mi estimado amigo Aoi Fhrey, a quien le agradan las parejas raras y los personajes secundarios, y que disfruta de las historias centradas en ellos.

Continuará es, en esencia, una colección de one-shots de parejas raras, muy raras, y muestra, como su nombre lo indica, qué pasó después del final con estos personajes en el universo de Ranma ½.

Se me ocurrió al desear escribir otras historias y sobre otros personajes que no fueran Ranma y Akane, y disfruté mucho escribiéndolo. Es una historia abierta, lo que quiere decir que en cualquier momento puedo agregar otro one-shot a la colección, pero que puede leerse sin problemas, porque cada capítulo es autoconclusivo. Mi historia favorita es Hielo y fuego, que cuenta la relación de Konatsu con Nabiki y también Kasumi, formando un triángulo perfecto de comunión.

Pueden leerla aquí.

marzo 23, 2022



 El año de la felicidad




(Escena del Artbook de Ranma ½, creada por Rumiko Takahashi)



Un día le comenté a Noham que quería escribir un fanfic especial, uno que publicara todos los días durante un año entero. Con su expresión despreocupada habitual respondió: «Se puede hacer». El resto es historia. Desde febrero del 2017 hasta enero del 2018, un año completo, publiqué un fic al día.

Al principio, había tenido la ocurrencia de que fuera una sola historia con 365 capítulos, una trama que representara cada día de la vida de Ranma y Akane. Casi en seguida lo descarté, hubiera sido aburrido para mí y para el lector, y hubiera tenido mucho relleno por la necesidad de publicar todos los días.

Al final, El año de la felicidad tuvo muchos one-shots y también sagas completas, donde escribí de todos los géneros (algunos por primera vez), y utilicé a casi todos los personajes del manga. Fue un desafío realmente, uno que no hubiera logrado sin el apoyo constante de Noham y nuestras conversaciones sobre tramas, y de los lectores, que me animaban a seguir.

Muchas veces me han preguntado por qué escribí El año de la felicidad, por qué diantres meterme en esa camisa de once varas y volverme loca con la presión. La respuesta es fácil: quería hacer algo distinto. Y podía.

Si repasan mis otras historias, se van a dar cuenta de que muchas son experimentos y desafíos que me pongo de escribir algo diferente, algo que nadie haya hecho antes, y El año (para acortar otro de mis títulos largos, jeje) se trata de lo mismo. Además, como escritora, quería ponerme el desafío de escribir cosas que antes no había escrito, y también de hacer una rutina donde tuviera que escribir cada día sin excusas. Y lo logré.

Estoy muy orgullosa de esa historia y me encanta. A veces me sugieren hacer otra vez El año, desarrollando varias ideas que se quedaron en el tintero, y confieso que muchas veces estuve tentada de hacerlo, pero desisto en seguida porque de verdad da mucho trabajo.

Como dato curioso, también publicaba esa historia paralelamente en Wattpad, y llegué al límite de capítulos permitidos (solo 200), por lo que en esa plataforma tuve que dividir mi fanfic en dos partes.

Pueden leerlo aquí.


 



Todo el olvido está lleno de memoria




(Portada creada por mí)



Mi primer fanfic capitulado. Sé que el título es largo, así que pueden llamarlo Todo el olvido, si gustan, ja. El título está inspirado en el libro El olvido está lleno de memoria del autor uruguayo Mario Benedetti. De ese libro, también, extraje pequeños pasajes que funcionan como epígrafes de cada capítulo. Esa historia no tiene nada que ver con la mía, solo tomé la idea del título porque siempre me había parecido buena y quería usarla desde hacía mucho.

La trama es sencilla. Akane, de compras con Nodoka en un día normal, sufre una especie de desmayo y, al volver a casa, descubre que está casada con Ranma ¡desde hace cuatro años y no lo recuerda! La idea me parecía divertida, no solo servía para dar los clásicos toques de comedia, sino que permitía que el lector descubriera, junto con Akane, cómo había cambiado su vida desde el final del manga hasta ese momento.

Están casi todos los personajes importantes de Ranma ½, y muestro cómo siguió la vida de cada uno. Tiene escenas de romance tierno que hace suspirar, ese que me gustaba del manga, y estoy bastante orgullosa con el resultado. La verdad, me costó mucho escribirlo al principio, dudaba de cada palabra y cada cosa que decían los personajes, pensando si estarían IC (in character, es decir, si se parecerían a los Ranma y Akane que creó Rumiko Takahashi), con el tiempo me solté un poco más, pero en mis primeras historias siempre era aprensiva con estas cosas.

Mi único problema con este fic es que, como siempre, no consigo hacer una sinopsis que le haga justicia sin spoilear. Eso no ha cambiado hasta hoy con mis otras historias, por cierto.

¿Ya lo leyeron? Pueden encontrarlo por aquí.



Por eso te odio




(Portada creada por mí)


Mi primera incursión en el romance histórico, genero que adoro y he leído desde muy joven. Esta historia comenzó siendo un fanfic de la serie Miss Scarlet and the Duke, que me encanta, y de la que estoy esperando con ansias la segunda temporada. Después de un par de escenas, sin embargo, me di cuenta de que los personajes tenían vida propia y no se parecían a Scarlet y William, así que lo continué como una historia original.



Jacob Lowe nunca había pensado en la señorita Duncan más que como la hermana menor de su mejor amigo, una chiquilla a la que siempre gustó gastarle las bromas más crueles. O eso fingió durante los últimos años. Pero cuando ella está a punto de ser presentada en sociedad, solo le queda una última oportunidad para conquistarla, antes de que otros hombres descubran la encantadora mujer en la que Charlotte se convirtió.

Su único impedimento es que Charlotte Duncan lo odia con toda su alma… Sin embargo, del odio al amor hay apenas una delgada línea.

Un historia corta de romance histórico, que pueden leer en exclusiva en Lektu.



Extracto:

No podía ser. ¿Cómo habían llegado a esa terrible y nada decorosa situación? En el último momento de claridad, Charlotte Duncan recordó lo que había pasado en esos minutos. Una visita inocente, o eso creyó ella.

Jacob Lowe había pasado por la casa esa mañana. No era frecuente que la gente se visitara a las diez de la mañana, pero Jacob era conocido de la familia, había sido compañero de clases de su hermano George en el colegio Cunningham, y muy buen amigo de él desde entonces. Había participado de más de un festejo de Navidad con los Duncan. Había ido con ellos cuando viajaban a Bath durante el verano. Había participado de varios bailes, y un picnic, organizados por la madre de Charlotte en Grimwood Hall, la casa de campo de la familia. Se había emborrachado y bailado con muchachas de burdel, según había contado George en una de sus clásicas charlas en el balcón de su habitación mucho después de la cena, cuando la luna ya había subido en el cielo. Era prácticamente un integrante más de la familia, querido por todos, elogiado por los sirvientes y venerado por la madre de Charlotte, pues además era heredero de una fortuna nada despreciable.

Pero Charlotte lo detestaba.

 

Léelo aquí y paga si te gusta.

 

La Esperanza






Estela Pena ama las flores. Trabaja cuidándolas con afán pues entre ellas encuentra su santuario, el único lugar en el mundo donde se siente segura y en paz. Muy distinto a cuando debe tratar con las personas, a las que considera molestas, maleducadas, entrometidas y ruidosas. Sin embargo, su frágil tranquilidad se verá trastocada cuando una llamada la obligue a volver a la ciudad de su infancia, para hacerse cargo de La Esperanza, una vieja y abandonada casona, el lugar al que una vez llamó hogar.

¿Pueden sus flores protegerla de los fantasmas de sus recuerdos, del dolor, la culpa y de ese desubicado profesor que no entiende lo que es una sencilla indirecta?

.

.


Extracto

Me asomo al cuartito que se usaba de vestidor. Está como lo recuerdo, la puerta de este lado está abierta y puedo ver la que conduce a la que era mi habitación, también abierta. Tiene la cantidad de penumbra justa, no tiene ventana ni tragaluz, lo ilumina la claridad que viene de los dos cuartos, no es suficiente para ver en su totalidad todo lo que contiene la habitación, pero es lo bastante para que me haga recordar la utilidad que tenía para mí. Solo en el último tiempo. En realidad nunca tuvo un uso específico, solo estaba aquí, de paso.

Yo le di utilidad.

Me sentaba en el piso y apoyaba la espalda en la pared del fondo del armario, allí donde estaba el espacio para colgar varias perchas con ropa, pero que en realidad nunca se utilizó para eso. Allí me escondía del mundo por algunos minutos. A veces las lágrimas eran silenciosas y lentas. A veces era un llanto lleno de furia, con lágrimas calientes y ásperas. Siempre era un llanto doloroso. Siempre deseaba que fuera mentira.

Siempre me preguntaba dónde se escondían los demás para llorar. El rostro de Fátima estaba sereno e inmaculado, como el de un ángel, pero también sin expresión, pálido, estático. Me miraba y yo veía un poco a través de ella.

¿O los otros no lloraban?

Entonces, ¿cómo soportaban la presión? ¿Qué hacían para no deshacerse? ¿Cómo aguantaban el dolor? ¿Cómo hacían para que las horas no les clavaran cada uno de sus minutos como agujas, dando un dolor largo, puntiagudo y profundo?
¿Cuál era el secreto de ellos?


.

.

.

Puedes adquirirla en los siguientes lugares:


📌Smashwords: https://www.smashwords.com/books/view/931674

📌Payhip (pago vía Paypal): https://payhip.com/b/heM9